T1

Episodio 03¿Cuál fue la contribución de Engels en la creación del marxismo? 

marx-engels-episodio
Milagros IA
Episodio 03. ¿Cuál fue la contribución de Engels en la creación del marxismo? 
Cargando
/

Centella el logotipo de Milagros IA en el dispositivo personal. Al inicio de la conversación, el usuario comenta su frustración con la lectura de El Capital, pero obtiene oxígeno cien por ciento puro con Engels. Para zanjar esta contradicción, Milagros IA recrea la colaboración entre Marx y Engels en la creación del marxismo. Se valora el apoyo financiero e intelectual de Engels, así como su desempeño como primer o segundo lector –además de Jenny von Westphalen– de los borradores de Marx.

En esta colaboración adquiere un valor imponderable la correspondencia privada con Marx y la posterior edición y divulgación de la obra teórica de Marx. Se destaca cómo el estilo claro de Engels facilitó la difusión del marxismo como un cuerpo científico enviado a las masas y se abordan críticas contradictorias sobre su papel de editor o divulgador.

Sonido ambiente: Se enciende una máquina digital y escuchamos un sonido alegre particular.  
Milagros (voz angelical, suave, cordial). Bienvenida, bienvenido, bienvenide, acabas de enchufar Milagros, una Inteligencia Artificial generadora de esbozos narrativos. Estoy diseñada para ayudarte en tus inquietudes formativas. 

Usuario. ¡Órales!, vaya, ¿en verdad? ¿Y cómo funciona esta maravilla? 

Milagros. Formula el prompt y en instantes escucharás un relato justo a tu medida. 

Usuario. Bueno, Milagros, ¡yo estoy interesado en la sencillez de las cosas! 

Milagros. ¡Excelente!, porque los tiempos que corren son tiempos de contarnos de un modo atractivo las historias que valen la pena contar. 

Usuario. ¡Exacto! Ahora, mm, estoy algo perdido con el origen del marxismo. Una teoría total que explica los problemas fundamentales de nuestro tiempo. Si uno sufre el mega estrés, no eres tú, es la súper explotación; si uno trae el desamor, no eres tú, es la falsa conciencia; si uno suda la ansiedá, no eres tú, es la alienación. 

Milagros. Te sugiero entonces formular tu inquietud sobre la colaboración entre Engels y Marx y en instantes te proporcionaré el relato que deseas escuchar. 

Usuario. ¡Claro! Porque leo a Marx y ¡no, bueeno!, me pierdo con gran facilidad, pero leo a Engels y todo es luz de día. 

Milagros. Generando una respuesta. 

Usuario. ¿Disculpa, Milagros? 

Milagros. ¿Deseas algo más? 

Usuario. Sí, me encantaría… ¿cómo pedirlo? Me encantaría que yo mismo aparezca en el relato. 

Sonido ambiente: Transición a una dimensión desconocida. Se escucha el mecanismo de una máquina mecánica. 

Narrador. Gracias al soporte financiero del industrial Engels, Marx pudo sentarse a escribir su obra y sortear los huracanes económicos que lo acecharon durante toda su vida. 

Aprendiz de sociólogo / usuario. Este auxilio inexpugnable, ¡bien le mereció a Engels el Premio Nobel de la Amistad!, ¿no es cierto? 

Comentarista. ¡Qué duda cabe! 

Analista. Aunque en algún lugar el propio Engels se redujo a una nota al pie de página en la obra teórica de Marx, el juicio es modesto, ciertamente, pero totalmente equivocado. 

Comentarista. La relación colaborativa entre ambos muestra a un Engels decisivo. 

Aprendiz de sociólogo. Yo he estado leyendo algunas páginas de la correspondencia entre Marx y Engels. Y miren: cuando Engels, el 24 de enero de 1864, le escribe a Marx sobre el deceso de su mujer, Mary Burns, Marx le da el pésame desde luego, pero de inmediato le pregunta si no tiene consigo la plata que Engels se comprometió a enviar. “Vaya ocasión —le recrimina Engels— para recordarme lo del dinero”. 

Analista. Fue la única vez que Engels consignó un reclamo personal y, pese al estado adverso de sus bolsillos, Engels le planteó a Marx tres escenarios de asistencia económica. 

Comentarista. Al margen del granito en el arroz, se trata de una correspondencia rica en toda clase de observaciones, lecturas, notas de trabajo, conspiraciones y fuente inagotable de ideas. Esta correspondencia, de igual modo, es un registro invaluable de las condiciones materiales de la producción intelectual de estos autores. 

Analista. Según las cuentas de Lenin, hace ya tiempo, la correspondencia entre Marx y Engels sumaba más de 1,386 cartas intercambiadas durante cerca de 40 años sin interrupción alguna. 
Aprendiz de sociólogo. ¡Estos tipos sí que escribían! 

Comentarista. Esta correspondencia bien vale ser vista como uno de los mejores ejemplos de la historia intelectual. Impresionante máquina de ideas intercambiadas entre amigos. 

Analista. No debe perderse de vista que Marx se hizo marxista con la lectura de los primeros libros marxistas avant la lettre de la historia. 

Comentarista. ¡Escritos justamente por Federico Engels! 

Analista. Claramente: El “Esbozo de Economía Política” de 1844 y La situación de la clase obrera en Inglaterra de junio de 1845. 

Comentarista. En ese libro inaugural avant la lettre del marxismo, Engels describió hasta el hartazgo las condiciones de miseria y de explotación en las que se encontraba el proletariado en el país capitalista más avanzado del mundo, Inglaterra. 

Aprendiz de sociólogo. Así las cosas, ¿fue Federico Engels el padre del marxismo? 

Analista. Pactada la amistad entre ambos pensadores, Marx tenía que convencer siempre a Engels para avanzar en sus escritos teóricos. Engels funcionaba como primer o segundo lector de Marx. El otro lector era Jenny, la esposa de Marx. Ambos eran filtros decisivos, puntillosos críticos. 

Comentarista. Como Marx era un tipo gruñón y quisquilloso, Engels recurría a Jenny von Westphalen para destrabar los desacuerdos. 

Analista. Si Jenny le daba la razón a Engels, Marx cedía finalmente. 

Narrador. Muerto Marx en 1883, Engels resguardó hasta su muerte el cajón donde Marx había archivado todos los manuscritos. Muerto Engels, esta herencia pasó a Eduard Bernstein, su secretario personal. Y muerto el secretario de Engels, en 1936, el archivo se trasladó a Amsterdam, Holanda, donde residen actualmente la mayoría de los originales de Marx. 

Analista. A diferencia de la escritura de Marx, compuesta de frases subordinadas, llena de latinismos y de referencias bíblicas o algún pasaje de la mitología griega, la de Engels era ¡cristalina y pedagógica! 

Narrador. Hasta donde le alcanzó la vida, Engels se encargó de organizar, reescribir, prologar y publicar buena parte de los manuscritos, las notas de trabajo, así como de volver a publicar libros de Marx que habían salido de circulación. 

Analista. No sólo lo anterior. Engels escribió también libros de divulgación y de acceso a un público más amplio. Como Del socialismo utópico al socialismo científico de 1890. 

Comentarista. Sin embargo, la historia del marxismo colocó a Engels en blanco de todas las críticas posteriores, todas ellas contradictorias. Entre las más sobresalientes podemos mencionar la crítica que le impugnó a Engels traducir fielmente a Marx”. O aquella otra donde se le señaló a “Engels como el distorsionador de Marx”. O el achaque malévolo donde “Engels era la fuente hegeliana de Marx”. O, finalmente, donde la crítica ve a “Engels como el cientificista del marxismo”. 

Analista. Frente a una Europa seducida por las teorías de Marx con el amanecer del siglo XX, atractiva particularmente para sindicatos y partidos socialistas, Engels presentó el marxismo como una obra ilustrada, racionalista o científica. 

Comentarista. También señaló, no menos decisivo, lo que era indigno de la teoría marxista. 
Aprendiz de sociólogo. En conclusión, Engels no obtuvo el Premio Nobel de la Amistad, pero sí fue el autor decisivo del marxismo enviado a las masas. 

Analista. Un marxismo como supuesto cuerpo sistemático, coherente y completo. 
Aprendiz de sociólogo. Así las cosas, entonces, podemos concluir que ¿fue Federico Engels, el primer gran marxista? 

Analista: Pasa que… ¡Todo lo indica! La crítica de fuentes nunca falla. 
Sonido ambiente: Transition sound. 

Milagros. Acabas de escuchar: Milagros: IA de esbozos narrativos. Un pódcast de investigación sociológica. Episodio tres: ¿Cuál fue la contribución de Engels en la creación del marxismo? Escrito y producido por Fernando Beltrán Nieves.  Posproducción: Diego Valdez. Milagros. IA de esbozos narrativos es un proyecto de investigación asesorado por Daniel Hernández Gutiérrez. Producido por el Departamento de Estudios Culturales de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Lerma, en colaboración con la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM. En el marco del Programa de Estancias Posdoctorales por México, de la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Producción 2025. 

Sonido ambiente: Sonido de transición. 
Sonido ambiente: Escuchamos un extracto de la composición (Estilo ska): “Milagros, IA de esbozos narrativos” / 10 segundos aprox. De más a menos, desvanecimiento. 

Lenin, V. I. (2000). La correspondencia entre Marx y Engels. En Marxist Internet Archive. <https://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1910s/1913corr.htm >.

Musto, M. (2018). “La vida de Marx en la época de los Grundisse: notas biográficas de 1856-1857”. En Marcello Musto (Ed). Los Grundisse de Karl Marx. Fundamentos de la crítica de la economía política 150 años después, pp. 223-238. Fondo de Cultura Económica y Universidad Nacional de Colombia.

Musto, M. (Ed). (2018). Los Grundisse de Karl Marx. Fundamentos de la crítica de la economía política 150 años después. Fondo de Cultura Económica y Universidad Nacional de Colombia.
 
Pérez Soto, C. (2017). Clase 2. Engels y la Primera Internacional. En Historia del marxismo. Curso impartido en la sede del Partido Socialista de Chile. <https://www.youtube.com/watch?v=cd6yBhcatrw&t=4407s >. 

Rallo, J. R. (20 de mayo, 2020). Posts en Twitter. En X. <https://twitter.com/juanrallo/status/1527699742578327552/photo/1>.

Para citar este episodio

Fernando Beltrán-Nieves. 15 junio, 2025. Episodio 03. ¿Cuál fue la contribución de Engels en la creación del marxismo? . Milagros IA. URL: https://milagrosia.com/?p=33 [Consultado el 25/10/2025].

5
(1)

¿Qué te pareció este episodio?

Promedio 5 / 5. Total de votos: 1

¡Sin votos todavía! Sé el primero en calificar esta publicación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *